viernes, 23 de septiembre de 2022

BOSQUE DE CONÍFERAS

 FLORA.



La flora de estos bosques suele organizarse en dos capas bien diferenciadas: dosel y sotobosque. El dosel está formado por la masa que forman las copas de los árboles, mientras que el sotobosque está formado por coníferas pequeñas, arbustos y helechos más próximos al suelo. Los árboles que forman el dosel tienen un mejor acceso a la luz solar, mientras que el sotobosque está más protegido de las inclemencias climáticas. Las coníferas tienen hojas de superficie muy reducida y una dura corteza. Pero no es lo único que los diferencia del resto de plantas: estos árboles pertenecen al grupo de las gimnospermas. 
Las gimnospermas son plantas que no tienen "flores verdaderas". La característica principal de las gimnospermas es que alternan ciclos haploides (con una sola copia del material genético) y diploides (con dos copias: es decir, un juego de cromosomas repetido) en generaciones alternas. El individuo diploide se conoce como "esporofito",  y el haploide, que se asienta sobre el esporofito, "gametofito". Las piñas y otras estructuras leñosas albergan al gametofito en su conjunto, el cual se encargará de generar un nuevo esporofito (un nuevo árbol) si las condiciones son las adecuadas. Algunas piñas se abren con el calor del fuego.
Es importante señalar la gran proliferación de bosques de coníferas destinados a la silvicultura, dado que son árboles de crecimiento rápido que generan una madera de buena calidad. Estas plantaciones pueden distinguirse fácilmente de los bosques nativos porque los árboles se ordenan en hileras y el sotobosque está prácticamente ausente.




BOSQUE DE CONÍFERAS

  CONTAMINANTES El aumento de las temperaturas y una mayor duración de las sequías amenazan algunos bosques ibéricos de coníferas , según un...