viernes, 16 de abril de 2021

Experimento de Termo fluidos

TERMO FLUIDOS

Materiales 

- Una jeringa

- Un pocillo

- Agua

Procedimiento 

1.- Se pone a calentar el agua en el pocillo evitar que hierva q llegue a solo 45°C. 

2.- Cuando ya este a esta temperatura introducimos la jeringa y obtenemos un poco de agua.

3.- Tapar el orificio de la jeringa y hacer presión con la misma.

4.- Finalmente generamos vacío.

Resultados finales

Serían que estando el agua a 45°C al generar vacío y ejercer presión ésta hierve 

ya que si la presión aumenta el punto de ebullición también aumentará pero si

 ésta baja el punto de ebullición  también bajará.










1.- ¿Porqué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura?

Por la presión atmosférica que en ésta ejerce al generar vacío.

2.- ¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua?

Si la presión aumenta el punto de ebullición también aumentará, pero si ésta baja el punto de ebullición bajará. 

3.- Si aumento la presión del agua en el sistema, ¿se requiere más o menos temperatura para hacer hervir el agua?

Se podría decir que mayor temperatura ya que si la presión aumenta también la temperatura lo hará,

4.- ¿A qué temperatura hierve el agua en tu comunidad?

A 100°C, pero también depende de la presión a la está sometida.

5.- Si llevaras un vaso de agua al frio del espacio exterior, ¿el agua se congelaría (por el frío) o herviría (por el vacío del espacio exterior)?

Herviría ya que la presión que se estará ejerciendo será mayor, cuando se encuentra a presión del mar el agua en la Tierra hierve a 100°C.






BOSQUE DE CONÍFERAS

  CONTAMINANTES El aumento de las temperaturas y una mayor duración de las sequías amenazan algunos bosques ibéricos de coníferas , según un...